Saltar al contenido

Menú primario

  • Home
  • Esto está pasando
  • Alimentación
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Salud
  • Inicio
  • Salud
  • Tengo hemorroides ¿las puedo operar?
  • Salud
  • Tendencia

Tengo hemorroides ¿las puedo operar?

Emilia septiembre 20, 2021
operar-hemorroides-ok

Tener hemorroides es muy común. No hay estudios concluyentes, porque es un trastorno que en muchas ocasiones ni se consulta, pero es posible que cerca de la mitad de la población haya sufrido de ellas alguna vez en la vida. “Hasta un 50% de la población a lo largo de su vida consultará por síntomas que atribuye a las hemorroides”.

Habitualmente, “los pacientes consultan por problemas anales que se asocian a hemorroides, aunque no siempre estas son la causa de su dolencia, por lo que es importante acudir a un profesional siempre para descartarlo o confirmarlo”, destaca la experta. De hecho, “el síntoma más frecuente por el que se consulta es la rectorragia (sangre con la defecación o sin ella) seguido del prolapso de estructuras en el ano y dolor local”.

¿Por qué son tan habituales? Esto es así porque los factores predisponentes para su desarrollo son problemas muy comunes:

  • El estreñimiento.
     
  • El esfuerzo defecatorio intenso y crónico.
     
  • Permanecer sentado prolongadamente o tener trabajos es los que se permanezca muchas horas sentados (oficina, conductores profesionales).
     
  • Diarrea.
     
  • Condiciones que aumentan la presión intraabdominal como el embarazo, ascitis y lesiones pélvicas ocupantes de espacio.
     
  • Historia familiar de enfermedad hemorroidal.

En cuanto a la edad, este no es un factor determinante. “Las hemorroides pueden aparecer incluso en la infancia y en la adolescencia, aunque es cierto que suelen ser más frecuentes en la edad adulta sobre todo a partir de la cuarta década y coincidiendo con un aumento de peso, con una vida sedentaria o, en las mujeres, después de los embarazos”.

Las hemorroides son “estructuras fibrosas culares que almohadillan el canal anal y se componen de tejido conjuntivo y elástico y conexiones de arterias y venas hemorroidales”, explica Villar y “estas evolucionan con crisis”. Es decir, “presentan fases en las que son más sintomáticas con episodios frecuentes de sangrado, prolapso, trombosis y dolor y otras en las que los síntomas están silentes”.

“El tratamiento médico con pomadas de aplicación local, dieta sin irritantes y rica en fibra, modificación de hábitos defecatorios e higiénicos, puede mejorar a un 80% de los pacientes con hemorroides”, asegura Villar, pero no siempre es así y muchos pacientes buscan otras alternativas como la cirugía.

¿Se pueden operar?

Las hemorroides sí se pueden operar. “Cuando las hemorroides no mejoran con tratamiento médico se puede acudir a técnicas intervencionistas”, indica Villar. “Cada caso debe ser individualizado y la técnica debe ser la menos agresiva y adecuada para cada paciente concreto”.

En concreto, se podrán tratar quirúrgicamente aquellas en grado III y IV, es decir, las que sobresalen al defecar pero se pueden introducir manualmente y las que son irreductibles y siempre están prolapsadas.

Y es que existe una gran variedad de técnicas intervencionistas como “esclerosis, inyección de flebotónicos o bandas elásticas, que pueden realizarse en consulta, sin precisar quirófano”. Estos tratamientos intermedios antes de la cirugía, “consisten en la inyección de sustancias irritantes, la colocación de una ligadura en la base de las hemorroides o la administración de infrarrojos consiguiente la reducción y esclerosis del tejido hemorroidal para fijarlo y evitar su protrusión hacia el exterior”.

Otras, “como la fotocoagulación con infrarrojos, la fotocoagulación con láser, la, hemorroidopexia y la desarterialización o hemorroidopexia circular,  sí se realizan en quirófano”.

En el caso de la hemorroidectomía, que es la escisión de una o más hemorroides, “se puede realizar con distintas técnicas”.

Es importante señalar que “con la operación se mejora el problema, pero no se termina”, por lo que “los cuidados deben mantenerse”. No hay que olvidar que “las hemorroides son venas, por lo que pueden crecer las pequeñas que no hemos tratado o aparecer otras nuevas, incluso volver a prolapsarse o sangrar, ya que siempre quedará vascularización anal y rectal”.

Consejos postoperatorios

Tras una intervención ambulatoria de hemorroides, han elaborado un documento con información práctica sobre qué hacer tras el alta:

  • Normalmente existe dolor local que se puede tratar con un analgésico, según indicación médica que aparece en el informe de alta. 
     
  • Es normal que se manche el apósito o que presente algún pequeño sangrado a través de la herida quirúrgica en las primeras horas o días inmediatos a la intervención, debiendo consultar siempre que exista sangrado importante de la misma. 
     
  • Normalmente, la zona intervenida se encuentra inflamatoria en los días siguientes a la operación debiéndose consultar en caso de inflamación importante, dolor no controlado o la existencia de fiebre. 
     
  • Se debe evitar el estreñimiento por lo que se recomienda una dieta rica en fibra, con ingesta abundante de frutas y verduras, y abundantes líquidos (agua, zumos, etc…, pero nunca bebidas alcohólicas). 
     
  • Realizar baños de asiento con agua templada varias veces al día y tras hacer deposiciones.
     
  • Como en otras otras intervenciones, es aconsejable pasear, lo cual mejora la circulación sanguínea, favorece la cicatrización de las heridas, y aumenta la motilidad intestinal. 

Además, deberá acudir a urgencias ante:

  • Temperatura superior a 38ºC 
     
  • Dolor que no remite con tratamiento médico.
     
  • Enrojecimiento, hinchazón y/o apósito manchado de líquido purulento.

Fuente: https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2021/09/20/hemorroides-operar-179098.html

Navegación de entradas

Anterior Tener la piel saludable sin gastar una fortuna
Siguiente La violencia contra las brujas: el femicidio que aún sucede

Más historias

Imagen3
  • Esto está pasando
  • Principal
  • Salud

Hospital Garrahan: nació una bebé que fue operada dentro del útero materno

Emilia junio 18, 2025
Imagen2
  • Principal
  • Salud
  • Sociedad

El criterio de selección para el ingreso a residencias médicas

Emilia junio 18, 2025
Imagen2
  • Esto está pasando
  • Sociedad
  • Tendencia

La decisión de no tener hijos

Emilia junio 17, 2025
Correo
Correo

Elecciones

Elecciones

Estamos Listos

Estamos Listos
PAMI
PAMI

Opinión

1366_2000
  • Destacadas
  • Opinión

El verano y la brecha educativa

Gabriel enero 22, 2025

Para LA NACIONLeyre Sáenz Guillén En un contexto en donde solo 1 de cada 2 alumnos de tercer grado, es decir chicos de ocho años,...

Leer másLeer más sobre El verano y la brecha educativa
Yasmina_Khadra_2014
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión

Yasmina Khadra: “El nuevo orden mundial es llevar al ser humano a ser una bestia”

Emilia noviembre 4, 2024

El autor argelino sostiene que "el mundo se ha vuelto inhumano". Para su nueva novela, Coeur d'amande, eligió al enano Néstor como protagonista para ahondar en...

Leer másLeer más sobre Yasmina Khadra: “El nuevo orden mundial es llevar al ser humano a ser una bestia”
Con-el-RIGI-Mindlin-y-Sielecki-buscan-crecer-mas-en-Vaca-Muerta
  • Entrevistas
  • Opinión

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía

Gabriel octubre 17, 2024

“Hay que bajar la ansiedad y darle tiempo al Gobierno para que desarrolle su plan” El empresario habló con Infobae en Nueva York. Su relación...

Leer másLeer más sobre Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía
contaminacion-Buenos-Aires-lifeder-min
  • Esto está pasando
  • Medio ambiente
  • Opinión

La amenaza del cambio climático

Gabriel julio 11, 2024

Encarar la amenaza del cambio climático requerirá un gran esfuerzo de todas las naciones. La realidad es preocupante, podríamos padecer un sostenido aumento de la...

Leer másLeer más sobre La amenaza del cambio climático
na19fo01_14
  • Opinión
  • Salud
  • Sociedad

Dos hermanas unidas contra la Atrofia Muscular Espinal

Emilia febrero 29, 2024

En Argentina, unas 3.6 millones de personas viven con alguna de las 8000 enfermedades poco frecuentes. En el Día Mundial de las EPOF, Gisela y...

Leer másLeer más sobre Dos hermanas unidas contra la Atrofia Muscular Espinal
  • Últimas
  • Popular
  • Tendencias
  • w-DERECHO-1920x980
    • Ciencia
    • Principal

    La UBA entre las mejores del mundo

    Gabriel junio 19, 2025
  • yIuWBFl7y_1256x620__1
    • Principal
    • Psicología
    • Sociedad

    La crianza en la era digital

    Emilia junio 19, 2025
  • Yrt7_9QA-_720x0__1
    • Cultura
    • Destacadas

    Se entregaron los Premios Gardel 2025

    Gabriel junio 19, 2025
  • maxresdefault
    • Destacadas
    • Entretenimiento

    A 50 años del estreno de «Tiburón»

    Gabriel junio 19, 2025
  • Imagen6
    • Esto está pasando
    • Principal
    • Sociedad

    Dos escuelas argentinas quedaron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

    Emilia junio 18, 2025
  • EVR4VTSDDZEEDH5X5DYEZWTZCI
    • Ciencia

    El 29 de julio de 2000 se suicidó el prestigioso cardiocirujano argentino René Favaloro

    Emilia julio 29, 2020
  • _113592262_gettyimages-1221043661
    • Ciencia
    • Destacadas
    • Salud
    • Tendencia

    Vacuna contra el covid-19: «Ahora mismo no tenemos evidencia de que esas vacunas de las que se habla funcionan, sólo sabemos que se ven prometedoras»: Paul Offit, experto en inmunología

    Emilia julio 29, 2020
  • 20200607kicillofobregong-967965
    • Destacadas
    • Esto está pasando

    En qué números se basa Kicillof para advertir sobre un inminente colapso sanitario

    Emilia julio 29, 2020
  • RWKHBXZVF5DYNKMQQEVQYVC5UA
    • Principal

    Alerta en Brasil por una nueva gripe porcina que se transmite a los humanos y tiene capacidad de generar una pandemia.

    Emilia julio 29, 2020
  • CGIJXE4A2RDKVOB3PBFESIRIQ4
    • Agenda
    • Ciencia
    • Salud
    • Tendencia

    Cómo reabrir las escuelas: lo que la ciencia y la experiencia de varios países nos enseñan

    Emilia julio 29, 2020
  • Yrt7_9QA-_720x0__1
    • Cultura
    • Destacadas

    Se entregaron los Premios Gardel 2025

    Gabriel junio 19, 2025
  • maxresdefault
    • Destacadas
    • Entretenimiento

    A 50 años del estreno de «Tiburón»

    Gabriel junio 19, 2025
  • images
    • Destacadas
    • Turismo

    Baradero: Un pueblo para visitar

    Gabriel junio 17, 2025
  • Imagen3
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Destacadas

    Los alimentos con más proteínas

    Emilia junio 17, 2025
  • Imagen4
    • Destacadas
    • Esto está pasando
    • Sociedad

    La psicóloga de 100 años que continúa atendiendo pacientes

    Emilia junio 13, 2025

Te pueden interesar

w-DERECHO-1920x980
  • Ciencia
  • Principal

La UBA entre las mejores del mundo

Gabriel junio 19, 2025
yIuWBFl7y_1256x620__1
  • Principal
  • Psicología
  • Sociedad

La crianza en la era digital

Emilia junio 19, 2025
Yrt7_9QA-_720x0__1
  • Cultura
  • Destacadas

Se entregaron los Premios Gardel 2025

Gabriel junio 19, 2025
maxresdefault
  • Destacadas
  • Entretenimiento

A 50 años del estreno de «Tiburón»

Gabriel junio 19, 2025
Imagen6
  • Esto está pasando
  • Principal
  • Sociedad

Dos escuelas argentinas quedaron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo

Emilia junio 18, 2025
  • Home
  • Esto está pasando
  • Alimentación
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Salud
Copyright © Todos los derechos reservados. | CoverNews por AF themes.